


Una propuesta integral y sistémica
El estudiante en su centro como aprendiz activo, adquiere conocimientos y desarrolla habilidades y competencias necesarias para el futuro: pensamiento crítico y creativo, resolución de problemas, habilidades socio-emocionales, de comunicación y de expresión.
Los 4 pilares
El rediseño curricular, educación inspiradora, contemporánea y global.
El plan de estudios bilingüe se complementa con espacios curriculares innovadores denominados “campos del conocimiento” que pueden ser anuales o cuatrimestrales e incorporar los avances de las diversas áreas del conocimiento, como es el caso de la educación STEAM y la ciudadanía global.
El nuevo rol docente enriquece la labor educadora a través de un desarrollo profesional continuo que se nutre de nuestra espiritualidad, las nuevas corrientes pedagógicas, la educación emocional y la utilización de la tecnología al servicio del aprendizaje.
La implementación de un marco metodológico interdisciplinario apunta a integrar diversas metodologías pedagógicas para la enseñanza y el aprendizaje, atendiendo a la diversidad de los estudiantes y propiciando su trabajo autónomo y colaborativo.
Nuevos espacios alternativos y flexibles para el aprendizaje dentro y fuera de las aulas, brinda el contexto ideal que se adapta a las diferentes propuestas didácticas de los docentes. Mayor cantidad de luz, áreas flexibles, espacios intencionales y horizontes infinitos, brindan nuevos escenarios para el trabajo escolar.